La Máquina Noemática

La Máquina Noemática

Cristina Morales Saro

Menu Skip to content
  • Home

Tag: Decolonial

September 7, 2018September 14, 2018 cristinamoralessaro

El laboratorio de investigación y creación feminista de la UArtes (VIP-2018-044) presenta…

March 21, 2018September 14, 2018 cristinamoralessaro

Teresinha Soares, Lygia Clark, Priscila Rezende. Cannibal feminism as dissident practice against the spectacularization of censorship

Explora

Tags

Acciones análisis semiótico aprender jugando arte arte conceptual artistas Cage Canibal Arts Cannibal Codes colaboraciones conceptualización congresos Creación Creación crítica Croce Decolonial dossier de artista educación superior Enseñanza-Aprendizaje escribir escritura en el campo expandido escuelas estética contemporánea feminismo filosofía filosofía estética filosofía para artistas Formación de profes guerra total género hayku Hemisférico hermenéutica Instalación interpretación Investigación en Artes Morris máximas Pedagogía en el campo expandido performance pitágoras poemario Poemario Intalación poema sonoro poesía Poesía expandida presocráticos. producción literaria Queer semiótica Soberanía sonido statement texto de artista violencia contra las mujeres ética

Contacta en

https://filo-sofias.com
info@filo-sofias.com
Follow La Máquina Noemática on WordPress.com

Recent Posts

  • Meditar…¿Para qué? ¿Qué dice la ciencia? October 23, 2020
  • Producir rizomas a partir del N-1. Decodificando a Deleuze y Guattari June 8, 2020
  • Psicología del Yoga. Tres enseñanzas de Krishna en el Bhagabad Gita June 6, 2020
  • El verdadero significado de las máximas pitagóricas. Enseñanzas para vivir bien y feliz. May 8, 2020
  • ¿Por qué necesito una declaración de artista (statement)? Y cómo lograr una si no sé filosofía. April 24, 2020
  • ¿Qué sabemos de los presocráticos? July 30, 2019
  • ¿Qué es pensar a código abierto? March 6, 2019
  • El origen de la filosofía según Diógenes Laercio March 6, 2019
  • UArtes firma el manifiesto promovido por el CES en contra de la violencia de género en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador. November 30, 2018
  • Insistente Estética November 11, 2018
  • Cannibal Codes/Códigos Caníbales November 11, 2018
  • Propedéuticas. Poemario Instalación.  Interactos 2018 Maac de Guayaquil. November 10, 2018
  • El laboratorio de investigación y creación feminista de la UArtes (VIP-2018-044) presenta… October 21, 2018
  • De las instalaciones poéticas a los poemarios instalación. Proyecto de Poesía en el campo expandido. September 14, 2018
  • Nada de Carnaval. Laboratorio de Creación Crítica en Encuentro Hemisférico 2019. UNAM September 14, 2018
  • El laboratorio de investigación y creación feminista de la UArtes (VIP-2018-044) presenta… September 7, 2018
  • “TACE” Poema en Mix Pad. En Pieza Teatral de John Gage. MAAC. III-Encuentro ILIA 2018. UARTES. Guayaquil. August 2, 2018
  • Las telarañas que crecen dese los ojos August 1, 2018
  • La escritura expandida como práctica de libertad. July 24, 2018
  • “Cannibal Arts” Taller para el Programa de Capacitación Docente del Vicerrectorado Académico de la Universidad de las Artes. April 3, 2018
  • Teresinha Soares, Lygia Clark, Priscila Rezende. Cannibal feminism as dissident practice against the spectacularization of censorship March 21, 2018
  • CANIBALISMO PLÁSTICO March 14, 2018
  • #Inlovemanifest January 28, 2018
  • Estéticas de la existencia y resistencias creativas. De las epistemologías del Sur al pensamiento trans. January 22, 2018
  • Veinte voces para un nombre. Artefactas January 21, 2018
  • Fronteras. Exposición Colectiva de Arte Lugones June 19, 2017
  • Conversatorio con Marcos Alvarado -Artefactoría- II. Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Guayaquil. June 18, 2017
  • Palabras para Silvia June 5, 2017
  • Devenir sur: hacia las subjetividades trans. June 3, 2017
  • El lenguaje del arte. Diseño de procesos de E/A. April 15, 2017
  • El tiempo del arte en la época de la alienación del mundo. April 5, 2017
  • 3. Munay April 4, 2017
  • 7. Kausay pacha April 3, 2017
Todas las publicaciones de esta página están protegidas por licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Licencia Creative Commons

Blogroll

  • Discover New Voices
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Mobile
  • Get Polling
  • Get Support
  • Great Reads
  • Learn WordPress.com
  • Theme Showcase
  • WordPress.com News

Filo-Sofias.com

Filo-Sofias.com
A WordPress.com Website.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy